BARRIOS Y PAGOS:
Anzofe, Becerril, El Palmital, Junquillo, La Atalaya, San Felipe, San
Juan ,Montaña Alta.
DATOS:
SUPERFICIE: (42 Km).
ALTITUD: (180 Metros).
POBLACIÓN: (14.069).
DISTANCIA DE
LA CAPITAL: (26,5 Kilómetros).
ECONOMÍA:
La producción agrícola de este municipio gira en torno a la
platqanera. Es renombrado el “queso de flor”, llamado asi por el
cardo azul que se utiliza para el mejor cuajado de la leche de oveja.
Este queso que se produce en los altos de Guía tiene una calidad de
nivel mundial.
ARTESANIA:
Es prestigiosa su producción artesanal, especialmente de cuchillos
canarios, cofres de madera y
la alfarería de barro de Hoya de Pineda.
FIESTAS PRINCIPALES:
20/1 San Sebastián.
19/2 Fiesta del Queso en Montaña Alta.
15/8 Fiesta patronales con su famosa batalla de flores.
16/8 San Roque.
16/9 Fiesta de la danza de la Rama.
BELLEZAS
NATURALES:
Destacan las vistas panorámicas que se contemplan desde Llano Alegre
hacia Costa Lairaga, así como las que se divisan desde el Pico de la
Atalaya, Montaña Alta y el Alto de Santa Cristina.
MUSEOS Y
MONUMENTOS:
De Guía es natural el gran imaginero Luján Pérez una de las
relevantes figuras de la creación artística canaria. Luján fue
autor de una amplia producción de esculturas e imágenes religiosas
que llenan los templos de las islas, entre ellos el propio de Santa
María de Guía, un templo de notable construcción dentro de un
estilo ecléctico, entre neoclásico y barroco cuyas torres recuerdan
a las de la catedral de Santa Ana.
HISTORIA:
Acaba la conquista, en el repartimiento de tierras correspondieron
las de Guía a don Sancho Vargas Machuca, quien en 1491 levantó una
ermita a Nuestra Señora de la Guía, que es erigida en parroquia en
1533. Santa María de Guía fue durante muchos años un barrio
importante del municipio de Gáldar hasta que en 1526 el entonces
Gobernador Pedro Girón le concede vara de Alcalde y Justicia, con
lo cual quedaba constituido en municipio independiente.
HIJOS ILUSTRES:
José Luján Pérez nació en Guía en 1756 y murió en 1815.
Escritor de producción eminentemente religiosa, sus obras
enriquecen muchas iglesias de las islas. Como discípulo del
arquitecto Diego Nicolás Eduardo intervino en las obras de
construcción de la Catedral de Canarias. Otros hijos ilustres de la
villa fueron el poeta Rafael Bento Travieso, Graciliano Afonso y el
Canónigo Gordillo.
YACIMIENTOS ARQUEOLOGICOS:
En la jurisdicción del municipio de Santa María de Guía está el
Cenobio de Valerón donde se supone se recluían las doncellas
aborígenes, antes del matrimonio. Este amplio complejo de centenares
de pequeñas cuevas a modo de celdas o departamentos situado en una
posición de nido de águila sobre el barranco de azuaje, habría
servido de habitación a las harimaguadas, vestales o sacerdotisas
aborígenes. Pero hay otra hipótesis que señala a la Cuevas de
Valerón como un granero utilizado por los aborígenes para guardar
sus cosechas. Tagoror en la montaña el Gallego.
Wikipedia:
Fotos: (Alber 2012)
(Playa de "El Rio" en los Llanos de Parra, Santa María de Guía)
(Casa vieja y en ruinas, en La Presa de Guía)
(Cerca de San Felipe, Guía)
(Playa de "El Rio" en Los Llanos de Parra - Guía)
(Playa de San Felipe - Guía)
(Playa de San Felipe - Guía)
(Presa de Santa María de Guía)
(Acantilados en Guía)
(Costa de Guía)
(Playa de "El Rio" en Guía)
(Presa de Guía)
(Una Platanera con su racimo de platano, en una finca cerca de la rotonda de "La Atalaya" - Guía)
(Playa de San Felipe - Guía)
(Cerca de donde está una finca de "Manolo Godoy",cerca de San Felipe)
(Presa de Guía)
(Especie de "merendero",una mesa y tres bancos,esto está en los Llanos de Parra - Guía)
(Presa de Guía)
(Carretera de Llano de Parra - Guía)
(Foto sacada desde la Playa de "La Bajada" - Guía, a lo lejos se divisa Las Palmas)
(Una planta media seca, en los Llanos de Parra - Guía)
(Acantilados de Llano de Parra - Guía)
(Playa de San Felipe - Guía)
(Playa de San Felipe - Guía)
Youtube:
(Barranquillo moreno - Guía)
(El Pagador y el Puente Silva - Guía)
(Llano alegre - Guía)
(Playa de El Rio - Guía)
(Playa de la abajada - Guía)
(Camino de tierra que llega hasta la playa de "El Rio" Llanos de Parra - Guía)
(Pequeño estanque o presa,por arriba de la playa de el rio "Llano Parra" - Guía)
(Barranco y pequeñas cuevas por arriba de la playa del el rio - Guía)
(Acantilados de Llano Alegre - Guía)
(Playa de San Felipe - Guía)
(Barranco situado en Llano de Parra - Guía)
(Paseo y Avenida de San Felipe - Guía)
(Playa de la bajada - Guía)
(Calle principal de Santa María de Guía)
(Barranco de Guía)
(Pico de Gáldar y Guía)
(Vídeo de una casa en ruinas, cerca de la presa de Guía)
(Cementerio de Montaña Alta - Guía)
(Finca de Piñas tropicales en La Atalaya - Guía)
(Vertedero de La Atalaya - Guía)
(Cancha de Fútbol en Montaña Alta - Guía)
(Cementerio de La Atalaya - Guía)
Visita mi canal de Youtube:
(Autor de los vídeos y fotos: Alber, en 2011,2012)
Facebook:
Twitter: